¡Supo cerrarlo Estudiantes y volvió a quedarse con el derbi ante Rowing!

Estudiantes sigue con su racha ante Rowing, en un duelo muy parejo y picante, lo volvió a derrotar por la vuelta de la primera ronda del Top 9 del Torneo Regional del Litoral, fue 27-20. Ante un importante marco de espectadores, el primer tiempo estuvo arriba la visita 13-10. Máximo Cañas, una de las figuras de la tarde, se anotó con 19 tantos, dos tries, tres conversiones y un penal. Por su parte, los otros dos participantes entrerrianos en el certamen, Tilcara se impuso ampliamente sobre La Salle Jobson 45-5 y CUCU quedó libre.

La escuadra de Pedro Fontaneto no contó con uno de los jugadores más regulares en la temporada, el centro Mateo Santana, preservado para recuperarse de una lesión, no podía arriesgar para evitar agravar el cuadro, pero sí sumó dos maxi exponentes, Sebastián Dorigón, tras su paso profesional por España y contó en el complemento con Juanma Lescano que también retornó, pero esta vez definitivamente. En tanto los conducidos por Francisco Nin, repitieron la formación a la cual se le escapó por muy poco el triunfo ante Gimnasia en Rosario una semana atrás, va aceitando el plan de juego y creciendo a medida que pasa el certamen, muy bien vino la incorporación del internacional Martín Chiappesoni que le ha brindado más carácter al pack de delanteros.

Al igual que el duelo de ida, la paridad fue el común denominador, los subcapitanes entrevistados por Tercer Tiempo en la previa lo adelantaron, el que menos errores cometa, será el que se quede con el partido, así fue y mucho tuvo que ver los treinta minutos que Rowing jugó con un jugador menos por sufrir tres amonestaciones, contra solo una de su rival. Esa ventaja no la desaprovechó su contrincante que en el complemento contó con dos jugadores de muchísima experiencia, Juanma Lescano y Sebastián Dorigón, tiempistas y con oficio para controlar los minutos finales de un duelo chivo.

Bombas al cielo, desactivadas

La herramienta más utilizada por ambos elencos fue el pie, la mayor parte del cotejo, con mucho aire, para que hubiese resultados positivos en la carga ofensiva y dominar el primer punto de contacto, las cuales fueron desactivadas con mucha seguridad, solo un par complicó, pero de ninguna manera incidió.

En las formaciones fijas se visualizó mejor el local en el scrum, con el cual consiguió ganar terreno y varios penales en su favor. El line, en general, obtuvieron lo que echaron, aquí El Remero lo utilizó como plataforma ofensiva en extrema defensa Estudiantil para anotar los dos tries del partido.

Fue determinante el vuelco dado por Estudiantes en el complemento, no solo revirtió la desventaja que cerraron en la primera parte, si no que con los cambios oxigenó desde el banco, estiró algo tanteador, 24-13, restando veinticinco minutos y buscando el marcar el cuarto try para el bonus.

No solo no fue fácil, los capitaneados por Tomás Acosta Cis, a sabiendas de que había resto y margen de tiempo fueron a la carga para acortar distancias en el tanteador y ponerse nuevamente en partido, lo cual se logró con otro efectivo maul para ponerse con un cuarto de hora por jugar.

La franja que por ahí más adolecen los equipos, la de los últimos minutos para cerrar los juegos en su favor, suele ser la más trabajada por los cuerpos técnicos, en esta ocasión fue Estudiantes el que no se desesperó, la diferencia era exigua, solo restaba el bonus, pero primó el control y allí estuvieron dos con muchísima experiencia, la pareja de medios, Lescano-Dorigón en el cual el diez se dio el gusto de anotar un drop larga distancia y esquinado para poner las cifras definitivas, 27-20 y estirar más la racha ganadora.

SÍNTESIS

Estudiantes (27): 1. Valentín Haiek (58´ Diego Correa), 2. Exequiel Genzelis Gallinger y 3. Francisco Floreán (68´ Román Martínez); 4. Nicolás Sain y 5. Facundo Ferrer (C); 6. Justo Zorzet, 7. Franco Vartorelli (57´ Lisandro Uranga) y 8. Juan Mernes; 9. Santino Uranga (45´ Juan M. Lescano) y 10. Sebastián Dorigón; 11. Joaquín Maiztegui (60´ Augusto Perrén), 12. Máximo Cañas, 13. Jaco Bertello, 14. Franco Rossetto y 15. Santo Lescano. Suplentes>: Federico Sagemuller, Augusto Villegas y Justo Arias. DT: Pedro Fontanetto.

Rowing (20): 1. Juan Oldani (78´ Jorge Gutiérrez), 2. Lucas Lerena (77´ Ignacio Lagisquet) y 3. Rubén Segovia (65´ Ignacio Gómez); 4. Franco Pistrilli y Tomás Acosta Cis (C); 6. Andrés Agasse, 7. Martín Chiappesoni y 8. Agustín Reding (61´ Facundo Taboada); 9. Lisandro Gallardo (77´ Lautaro Wolff) y 10. Beltrán Camet; 11. Facundo Buet, 12. Tomás Osuna, 13. Julián Pistrilli, 14. Franco Zatti y 15. Gino Albarello. Suplentes: Estanislao Cavenaghi, Aquiles Bourdín y Juan Ledesma. DT: Francisco Nin.

SÍNTESIS

Primer tiempo: 6´ penal Máximo Cañas (3-0); 11´ penal Gino Albarello (3-3); 14´ try y conversión Máximo Cañas (10-3); 20´penal Gino Albarello (10-6); 31´try Lisandro Gallardo, convirtió Gino Albarello (10-13). Resultado parcial: Estudiantes 10-13 Rowing. Segunda tiempo: 49´ try y conversión Máximo Cañas (17-13); 56´ try Valentín Haiek, convirtió Máximo Cañas (24-13); 66´ try Juan Lerena, convirtió Gino Albsarello (24-20); 78´ drop Sebastián Dorigón. (27-20). Resultado final: Estudiantes 27-20 Rowing (4-1).

Incidencias: 5´ amonestado Juan Oldani; 31´ amonestado Valentín Haiek; 38´ amonestado Rubén Segovia; Rowing; 75´ amonestado Franco Pistrilli.

Árbitro: Juan Moyano (E. Ríos). Asistentes: Javier Legarreta (E. Ríos) y Fernando Sánchez (E. Ríos).

Cancha: Sede Parque Urquiza CAE. Reserva: Estudiantes 14-38 Rowing (0-5). Pre: Estudiantes 23-15 Rowing (4-0). Próxima fecha – 11° – 1/junio: Estudiantes visita a Universitario y Rowing queda libre.

Tilcara derrotó ampliamente a La Salle Jobson

Sigue su andar ganador El Verde, esta vez le tocó perder a La Salle Jobson y por un amplio margen, la friolera de 45-5, partido por el décimo capítulo del TRL en la Segunda división y se sigue ubicando en la tercera posición de la tabla.

Los tries de Tilcara lo anotaron: Juan Arnau (2), Tomás Sigura (2), Bruno Stoppello, Facundo Luque,  y Andrés Schoeder, mientras que Facundo Arias sumó cinco conversiones.

FORMACIONES

Tilcara (45): 1. Tomás Werner (65´ Ignacio Burgos), 2. Bruno Stoppello  (51´ Brian Perrone) y 3. Roberto Figueroa (72´ Agustín Barbero); 4. Juan Casalongue y 5. Andrés Schroeder (60´ Federico Baez); 6. Facundo Luque, 7. Matías Giuopponi y 8. Juan Arnau (C) (41´ Mateo De La Rosa); 9. Augusto Castiglioni y 10. Estanislao Pérez (51´ Renzo Manetti); 11. Santino Dapit (66´ Nahuel Cregnolini), 12. Facundo Arias, 13. Luca Erbetta, 14. Giuliano Piaggio y 15. Tomás Sigura (58´ Agustín Lacunza). Coordinador Gral.: Guillermo Aguilera.

La Salle (5): 1. Leandro Tacca, 2. Pablo Yuale, 3. Máximo Yuale; 4. Juan I. Grosso y 5. Octavio Hussein; 6. Juan C. Hadad, 7. Lautaro Salcedo y 8. Javier Segado; 9. José Lorefice y 10. Gerónimo Rosa; 11. Gonzalo Lege (C), 12. Guido Micocci, 13. Juan Cruz Candioti, 14. Agustín Kholbrener y 15. Tomás Marconi. DT: Diego Coronel.

SÍNTESIS

Primer tiempo: 5´ try Bruno Stoppello, convirtió Facundo Arias (7-0); 15´ try Facundo Luque, convirtió Facundo Arias (14-0); 19´ try Juan Arnau (19-0); 22´ try Juan Arnau, convirtió Facundo Arias (26-0); 30´ try Tomás Sigura, convirtió Facundo Arias (33-0). Segundo tiempo: 42´ try Tomás Sigura, convritió Facundo Arias (40-0); 58´ try Andrés Schoeder (45-0). Resultado final: Tilcara 45-5 La Salle (5-0). Árbitro: Mateo Ciaccio (USR). Asistentes: Facundo Gorla (USR) y Alejandro Becic (E. Ríos). Cancha: Sauce Montrull Tilcara. Reserva: Tilcara 63-15 (5-0). La Salle. Pre: Tilcara 23-8 (4-0). La Salle. Próxima fecha – 11° – 1/junio: Tilcara viaja a Rufino para medirse con Los Pampas.

(Fotos: Jano Colcerniani y Juan M. Hernández)