«Sauce Viejo, aguado, frío, ventoso y gris Albinegro»

Fotos: Gabriel Baldi

El Club Atlético Estudiantes derrotó a Santa Fe Rugby 32-15, en su reducto, fue por la última fecha de fase clasificatoria de la Zona 2 del Torneo del Interior «A» , de esta forma logró uno de los últimos boletos para cuartos de final, la parada próxima, Jockey Club de Rosario de visita el próximo 30 de agosto.

Los números que refleja la síntesis denotaron que la visita se alzó con cinco tries, Mateo Martínez, Tomás Ferrerya y Símón Bollo en la primera mitad, contra solo una anotación de Andoni Alzugaray. En el complemento sumaron en la cuenta paranaense Augusto Perrén y Bruno Heit, del otro lado acortó Santiago Barolín.

Por momentos llovía, ya había caído mucha agua, pero el terreno de la cancha principal estaba muy bien para un cotejo, que de antemano ya lo tenía sin posibilidades al dueño de casa para meterse entre los ocho mejores del país y un rival que debían ganar para asegurar la clasificación y no depender de resultado ajeno.

Con algo más predominio en el inicio de la escuadra conducida por Pedro Fontanetto, sobre todo con su incidencia en el scrum, el termómetro de cualquier duelo para intentar marcar la tendencia, también prolijo en line rotando en el salto el dos,  ambos elencos con dificultad, obviamente por las condiciones del tiempo y poder afirmarse bien en el terreno, el traslado de la ovalada se interrumpía por infracciones menores.

Con esas cartas echadas, fue Estudiantes el que sacó algo de luz en la primera parte del choque, 8-15, que además volvió a contar en sus filas después de ocho meses a Bruno Heit, franquicia de Pampas, que se paró muy bien de apertura – Maximiliano Cañas cumplía su última fecha de su suspensión -, pero además, se incorporó y desde el banco saltó a su puesto natural, de vuelta de jugar en España, Sebastián Dorigón que mostró con sus destrezas que está muy vigente.

El complemento llevó a Pedró Benet a introducir algunos cambios, la primera mitad utilizó, fundamentalmente entre los backs, jugadores que han tenido menos minutos en un calendario dual – Torneo Regional del Litoral y del Interior – que obliga a tener una plantilla nutrida y a la altura de las circunstancias, por ello amerita darle minutos y foguear los citados.

No hubo mayor incidencia en aquella tendencia citada al principio, siguió utilizando el Albinegro el scrum, muy sólido allí, como plataforma para lastimar su contrincante, a pesar de que ElSanta lograba más posesión y merodeaba territorio ajeno, en varias ocasiones en extrema defensa. Así las cosas, el CAE que, usó todo su banco, se las arregló para frenar los embates locales y anotar un par de tries para sellar el tanteador final 32-15 en su favor.

Con la victoria y bonus, los entrerrianos volvieron a estar entre los mejores ocho clubes del país y algo más de un mes verse las caras con Jockey, en Rosario, por uno los cuartos de final, el cual terminó primero en su zona tras derrotar al Athletic en Córdoba.

Finalmente, Fontanetto, que condujo su elenco a la primera posición de la durísima Zona 2 del TDI «A» y quedó primero junto a Jockey de Córdoba, pero el desempate  – diferencia de puntos en los partidos entre si – lo ubicó en el segundo lugar de la tabla, por lo cual deberá batallar en cuartos de final ante el actual campeón del Torneo Regional del Litoral, espera contar con las franquicias del Súper Rugby Américas, Ramiro Gurovich (Pampas), Felipe Villagrán (Dogos XV – invitado) y el apertura Máximo Cañas.

SÍNTESIS

Santa Fe RC (15): 1. Gerónimo González (65´Francisco Duranda), 2. José Milesi (62´Santiago Barolín) y 3. Gonzalo Del Pazo (40´Tomás García); 4. Guillermo Botta (47´Fabián Frustagli) y 5. Franco Tosello; 6. Valentín Iturraspe (58´Agustín Trosero), 7. Augusto Gorla (65´Tomás Longo) y 8. Andoni Alzugaray (C); 9. Lautaro Valentinuzzi y 10. Lucio Ruata; 11. Ignacio Navarro, 12. Santiago Gorla (53´Tomás Kerz), 13. Marcos Erbetta, 14. Sebastián Álvarez y 15. Bautista Bejarano. No ingresó: Santiago Quirelli. HC: Pedro Benet.

Estudiantes (32): 1. Diego Correa (67´Valentín Haiek, 2. Mateo Martínez (67´David Londero) y 3. Francisco Floreán (70´Román Martínez: 4. Álvaro Ferreyra y 5. Facundo Ferrer (63´Nicolás Sain), 6. Juan Mernes (C), 7. Franco Vartorelli (51´Augusto Senger) y 8. Basilio Cañas; 9. Simón Bollo (55´Juan Lescano) y 10. Bruno Heit, 11. Augusto Perrén, 12. Mateo Santana (55´Sebastián Dorigón), 13. Santo Lescano (60´Bautista Lescano), 14. Franco Rossetto y 15. Tomás Ferreyra. HC: Pedro Fontanetto.

Primer tiempo: 7´try Mateo Martínez (0-5); 11´try Tomás Ferreyra (0-10); 15´try Andoni Alzugaray (5-10); 25´penal Bautista Bejarano (8-10); 31´try Simón Bollo, convirtió Bruno Heit (0-17). Resultado parcial: Santa Fe RC 8-17. Segundo tiempo: 42´try Augusto Perrén (8-22); 63´penal Bruno Heit (8-25); 67´try y conversión Bruno Heit (8-32); 70´try Santiago Barolín, convirtió Bautista Bejarano (15-32). Resultado final: Santa Fe RC 15-32 Estudiantes (0-5). Incidencias: 40´amonestado Gonzálo Del Pazo; 58´amonestado Tomás García; 79´amonestado Augusto Senger. Árbitro: Agustín Altabe – Córdoba. Asistentes: Leonardo Del Río y Juan Ferino – Santa Fe. Cancha: Sauce Viejo SFRC.

Cuartos de final – 30/8

Cuartos 1: Marista RC vs Tala RC
Cuartos 2: Jockey CC vs Cba. Athletic
Cuartos 3: Jockey CR vs Estudiantes
Cuartos 4: Duendes vs GER

Repechaje

Rep 1: Tucumán LT vs Urú Curé
Rep 2: Los Tordos vs CRAI
Rep 3: La Tablada RC vs Santa Fe RC
Rep 4: CURNE vs Palermo Bajo

TDI «B» – Semifinales

Semi 1: Tucumán RC 26-31 Uni Tucumán

Semi 2:  Uni Cba. 34-36 Liceo RC

Final – 30/8

Uni Tucumán vs Liceo RC

Reválidas – 20/9

Reválida 1: Perdedor Rep «A»  1 vs Perdedor Semi 2° B
Reválida 2: Perdedor Rep «A»  2 vs Perdedor Semi 1° B
Reválida 3: Perdedor Rep «A»  3 vs Perdedor Final TI B
Reválida 4: Perdedor Rep «A»  4 vs Ganador Final TI B