Plantel confirmado para la Gran Final de Madrid

Si bien Los Pumas 7´s ya lograron uno de los principales objetivos del año con el campeonato de la fase regular del SVNS 2024 (histórico primer puesto con 106 puntos), con los cambios en la competencia para este año se disputará en Madrid, del 31 de mayo al 2 de junio en el Estadio Cívitas Metropolitano, una gran final que coronará al campeón del Circuito Mundial. Allí, los primeros 8 del ranking pelearán por la corona, mientras que los últimos 4 se jugarán la clasificación para el SVNS 2025 junto con los primeros 4 equipos del Challenger Series. Esto aplica al torneo masculino y femenino y la Argentina tendrá doble participación: Los Pumas 7´s irán por el título masculino, mientras que Las Yaguaretés buscarán su plaza en el SVNS 2025 en el femenino.

Poco más de dos semanas pasaron del quinto puesto en Singapur, que matemáticamente dejó a Los Pumas 7´s en la cima del ranking de la fase regular, y ahora asoma en el calendario la cita de Madrid que definirá al campeón del Circuito. Allí, Los Pumas 7´s integrarán el grupo A junto con Australia, Francia y Gran Bretaña, mientras que en la otra llave se encuentran Irlanda, Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica. El sistema de competencia implica tres partidos por la fase de grupos y luego los primeros dos de cada uno acceden a las semifinales.

A lo largo del año, cuatro son las medallas que consiguió el seleccionado; tres de oro consecutivas en Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver, mientras que obtuvieron la de plata en Dubái. Asimismo, lograron el quinto puesto en Los Ángeles, el noveno lugar en Hong Kong y el quinto en Singapur. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora jugaron 39 partidos, de los que ganaron 32 y solamente perdieron 7. De esa treintena, tuvieron su mejor racha de triunfos consecutivos de su historia entre el Seven de Ciudad del Cabo, segundo de la temporada, y Los Ángeles, quinta etapa, con 18 victorias seguidas. A su vez, el equipo argentino apoyó 141 tries, un promedio de más de tres tries por encuentro, siendo Marcos Moneta el tryman con 29.

El plantel, que realizó una Concentración Nacional en Casa Pumas del lunes 20 al miércoles 22 de mayo, viajará el jueves por la tarde rumbo a la capital española. Sin contar con Alejo Lavayén y Marcos Moneta que se siguen recuperando de sus respectivas lesiones, Santiago Gómez Cora convocó para la Gran Final a los mismos 14 que viajaron a Singapur para la última etapa de la Fase Regular.

A continuación, el plantel argentino:

ÁLVAREZ, Santiago
ELIZALDE, Tomás
FRAGA, Agustín
GONZÁLEZ, Luciano
GRAZIANO, Matteo
ISGRÓ, Rodrigo
MARE, Santiago
OSADCZUK, Matías
PELLANDINI, Joaquín
PUEYRREDÓN, Facundo
REVOL, Gastón
SCHULZ, Germán
VERA FELD, Santiago
WADE, Tobías

ESTADÍSTICAS

La dupla técnica de Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano suma 513 partidos en al mando (296 victorias, 204 derrotas y 13 empates), y juntos lograron 19 medallas del Circuito Mundial y los podios en los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Sólo tres jugadores disputaron los 39 encuentros de la temporada: Germán Schulz, Joaquín Pellandini y Luciano González.

A continuación, todos los partidos de Los Pumas 7’s en la temporada:

DUBAI – (2 y 3 de diciembre de 2023)
Argentina 26 vs España 12 (Grupo B)
Argentina 31 vs Australia 14 (Grupo B)
Argentina 17 vs Irlanda 7 (Grupo B)
Argentina 21 vs Samoa 14 (cuartos de final por el Oro)
Argentina 21 vs Nueva Zelanda 19 (semifinales por el Oro)
Argentina 7 vs Sudáfrica 12 (final por el Oro)

CIUDAD DEL CABO – (9 y 10 de diciembre de 2023)
Argentina 31 vs España 12 (Grupo B)
Argentina 21 vs Francia 7 (Grupo B)
Argentina 12 vs Fiji 19 (Grupo B)
Argentina 33 vs Canadá 0 (cuartos de final por el Oro)
Argentina 26 vs Irlanda 19 (semifinales por el Oro)
Argentina 45 vs Australia 12 (final por el Oro)

PERTH – (26 al 28 de enero de diciembre de 2024)
Argentina 28 vs España 5 (Grupo A)
Argentina 29 vs Canadá 5 (Grupo A)
Argentina 19 vs Sudáfrica 5 (Grupo A)
Argentina 28 vs España 17 (Cuartos de final por el Oro)
Argentina 24 vs Irlanda 5 (semifinales por el Oro)
Argentina 31 vs Australia 5 (final por el Oro)

VANCOUVER – (23 al 25 de febrero de 2024)
Argentina 12 vs Canadá 10 (Grupo A)
Argentina 38 vs España 7 (Grupo A)
Argentina 24 vs Fiji 19 (Grupo A)
Argentina 14 vs Samoa 12 (Cuartos de final por el Oro)
Argentina 35 vs Estados Unidos 19 (semifinales por el Oro)
Argentina 36 vs Nueva Zelanda 12 (final por el Oro)

LOS ÁNGELES – (1º al 3 de marzo de 2024)
Argentina 28 vs España 21 (Grupo A)
Argentina 17 vs Sudáfrica 5 (Grupo A)
Argentina 26 vs Irlanda 14 (Grupo A)
Argentina 14 vs Irlanda 24 (Cuartos de final por el Oro)
Argentina 26 vs Fiji 21 (Definición 5° puesto)

HONG KONG – (4, 5 y 6 de abril)
Argentina 10 vs Estados Unidos 14 (Grupo B)
Argentina 0 vs Nueva Zelanda 22 (Grupo B)
Argentina 17 vs Gran Bretaña 14 (en tiempo extra; Grupo B)
Argentina 21 vs Canadá 0 (semifinal 9º puesto)
Argentina 42 vs Samoa 0 (9º puesto)

SINGAPUR – (3, 4 y 5 de mayo)
Argentina 19 vs Australia 26 (Grupo A)
Argentina 33 vs Nueva Zelanda 5 (Grupo A)
Argentina 38 vs Canadá 0 (Grupo A)
Argentina 5 vs Irlanda 21 (Cuartos de final)
Argentina 14 vs Sudáfrica 10 (5° puesto)

Además, estos son los autores de todos los tries argentinos durante la temporada:

Marcos Moneta 29
Luciano González 17
Rodrigo Isgró 17
Matías Osadczuk 16
Germán Schulz 10
Matteo Graziano 9
Santiago Mare 9
Agustín Fraga 9
Tobías Wade 6
Santiago Álvarez 5
Joaquín Pellandini 5
Gastón Revol 3
Tomás Elizalde 2
Santiago Vera Feld 2
Alfonso Latorre 1
Try Penal                       1

RANKING

Así quedó el ranking tras haber finalizado la fase regular del Circuito Mundial:

Argentina 106 puntos *
Irlanda 104*
N. Zelanda 93*
Australia 83*
Fiji 80*
Francia 80*
Sudáfrica 68*
G. Bretaña 53*
E. Unidos 52
España 36
Samoa 29
Canadá 14
* Clasificados a la Gran Final de Madrid.

(Prensa UAR)