El Club Universitario de Concepción del Uruguay inició una nueva etapa de crecimiento institucional con el comienzo de las obras para colocar un moderno sistema de riego automatizado en la Cancha Nº 2 de rugby. El proyecto, que se desarrollará entre octubre y noviembre, representa una mejora significativa en materia de infraestructura y profesionalización deportiva.
El plan contempla el zanjeo, la instalación de cañerías subterráneas, aspersores y electroválvulas, además de la conexión al sistema de control y programación que ya funciona en el club. La inversión inicial ronda los 4,9 millones de pesos, aunque el monto podría ajustarse conforme a la variación de costos y la cotización del dólar.
La puesta en marcha del nuevo sistema permitirá mantener la cancha en condiciones óptimas durante todo el año, favoreciendo el crecimiento uniforme del césped, la resistencia de las raíces y la seguridad de los jugadores. A su vez, posibilitará una mejor rotación entre los campos Nº 1 y Nº 2, equilibrando el uso y el desgaste del terreno.
Desde la institución destacaron que esta obra no solo apunta a mejorar el rendimiento deportivo, sino también a garantizar un uso responsable del agua, gracias a un riego preciso, automatizado y sustentable.
Con el objetivo de reunir fondos y sumar a toda la familia “universitaria” a este desafío, se lanzó un Bono Contribución de $20.000, cuyo sorteo se realizará el 25 de noviembre de 2025, con la presencia de escribano público y más de quince premios en juego. Los bonos pueden adquirirse a través de los integrantes de la Subcomisión de Rugby, entrenadores o coordinadores de divisiones, y se podrán abonar en efectivo o mediante transferencia al alias: vamos.univer (a nombre de Juan Marcó).
Como gesto de agradecimiento, cada colaborador verá su nombre grabado en una maqueta conmemorativa que representará una “parcela” de la cancha intervenida. Quienes adquieran más de un bono contarán con tantas parcelas como bonos hayan comprado.
Durante los próximos meses, se pedirá comprensión a socios, jugadores y familias por las tareas que se realizarán en el área de obra. Desde la dirigencia subrayaron que esta inversión “refuerza el compromiso con el presente y el futuro del club, apostando a la infraestructura, el desarrollo y la comunidad que le da vida a Universitario”.

















