Hacía mucho ruido desde hace un buen tiempo, finalmente se concretó y rápidamente va tomando forma la Franquicia Litoral que incursionará como la cuarta correspondencia Argentina en el creciente y mejor certamen del continente occidental, el Súper Rugby Américas (SRA). Desde la Unión Rosarina comunicaron que lunes próximo será la presentación oficial en la capital santafesina.
Lanzando lo que se vendría, el preámbulo fue hace unos días, en la capital de la Bandera, con el acuerdo contractual entre la Unión Argentina de Rugby (UAR) y autoridades del triunvirato del Torneo Regional del Litoral – Rosario, Santa Fe y Entre Ríos – con la Firma Santa Fe Producciones, a cargo del CEO Carlos Fertonani, de significativa trayectoria en mega eventos de distintos calibres desde hace muchos años.
En tal sentido, para continuar con todo lo que hace al futuro del cuarto combinado del País, Pampas, Dogos XV y Tarucas son ahora sus hermanos mayores, el lunes 29 de setiembre, a las 12 horas, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Fe, se concretará la presentación oficial con autoridades gubernamentales de ambas provincias y referentes de las tres Uniones.
Se concretará más adelante, pero ya danzan ideas sobre el nombre del combinado litoraleño que identifique las tres Uniones, el patrocinio de la indumentaria, diseño de la camiseta (titular y suplente) y el resto de la indumentaria que vestirán los jugadores – base litoral – y staff técnico. Asimismo, ya trascendió, aunque resta confirmar, cómo sería el reparto de partidos que defina el fixture SRA, en las tres capitales, la iluminación artificial en las canchas, a saber, juega un papel preponderante para su determinación.
N/R La tribuna litoral también se expresa sobre el futuro elenco de su riñón en la futura incursión en el SRA de la próxima temporada y Tercer Tiempo recoge el guante, como lo ha hecho siempre, escuchando todas las voces. Qué lindo sería contar con un trío de entrenadores del riñón litoral, por ejemplo los últimos tres campeones, por que no?, sumado al seguro que bajará la UAR, capacidad y trayectoria sobran en la espalada TRL. Sería una merecida devolución a los muchísimos que estuvieron desde el 2000, ni hablar del disparador e incentivo a futuro.