Evaristo Arrias partió con destino a Roma, desde donde se trasladó a la ciudad de Foligno, en la región de Umbría, muy cerca de Perugia.
El actual jugador de la división Menores de 19 años del Club Tilcara, formará parte del proyecto deportivo del Foligno Rugby ASD para la temporada 2025/2026.
El vínculo no surgió por casualidad. El director deportivo del Foligno es el paranaense Daniel ‘Pollo’Insaurralde, ex jugador del Club Atlético Estudiantes y actual entrenador del plantel superior de la escuadra italiana. Será él quien reciba a Evaristo en un club cuya Primera División milita en la Serie C1. Allí, el entrerriano colaborará además con las categorías U18y U16, bajo las órdenes de los entrenadores Davide Luzzi y Luca Mion.
El plan de pretemporada será intenso también esta semana. En este contexto, el joven back paranaense habló sobre esta oportunidad que lo llevará a crecer tanto dentro comofuera de la cancha.
EN BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
–¿Cómo surgió la posibilidad de sumarte al proyecto del Foligno Rugby y qué sentiste cuando se confirmó?
–La posibilidad surgió conversando con mi papá sobre qué quería para mi futuro y, a partir de eso, comenzamos a buscar opciones. Nos pusimos en contacto con el “Pollo” Insaurralde, con quien tuvimos distintas charlas y fuimos encaminando todo para lograrlo. Cuando se confirmó, sentí mucha felicidad. Era algo que venía buscando hace más de un año y, gracias al club que me abrió las puertas, voy a poder concretarlo. En principio es por una temporada, pero mi idea es, si se da la posibilidad, ampliar más temporadas y hacer mi camino allá.
–¿Qué expectativas y objetivos tenés tanto en lo deportivo como en lo personal?
–En lo deportivo, quiero adaptarme, aprender otra cultura de rugby y, como en todo en la vida, hacer lo posible para llegar lo más lejos que pueda. En lo personal, es una oportunidad fantástica para aprender otro idioma, enfrentar nuevos desafíos, ampliar mi círculo de amigos y muchas cosas más.
–¿Cómo te preparás para afrontar esta exigentepretemporada y adaptarte a un nuevo entorno?
–Estoy trabajando para llegar en la mejor forma física posible. Tengo entendido que allá se juega un rugby muy físico, así que por ese lado le estoy metiendo mucho. También estoy estudiando el idioma para adaptarme rápido y poder aprovechar la experiencia. Sobre la rutina, todavía no la conozco del todo, pero sé que los focos principales serán el gimnasio, el rugby y el estudio.
–¿Qué sabés del club y del rugby italiano?
–Sé que el Foligno es un club que crece cada vez más, con buena gente y dispuesto a ayudar. Creo que mi integración va a ser buena, voy con muchas ganas de conocer gente y buena energía. La presencia del “Pollo” Insaurralde influye mucho positivamente, ya que fue él quien nos contactó y llevó adelante todo el proceso.
EL ROL DE LA FAMILIA
Arrías, es un apellido sinónimo de rugby y en particular, del Club Tilcara. Manuel, el abuelo de Evaristo, fue jugador y entrenador de la entidad con sede en Sauce Montrull. Su papá Alejandro, así como sus tíos, Sebastián y Martín, también fueron jugadores y son técnicos hoy en día. Sus primos: Estanislao actualmente se desempeña en Córdoba Athleticmientras que Faustino, juega en Tilcara. Iñaki, es piloto automovilístico. Al tiempo que sus primas, están del lado del hockey sobre césped. En síntesis, es imposible no ser fanático del deporte, siendo un Arrías.
–¿Qué rol tuvo tu familia y el Club Tilcara en este camino?
–Mi familia siempre tuvo un rol muy importante. Desde los días en que mi padre me llevaba al club recién nacido, hasta hoy, que mi tío y él me entrenan. Mi primo Estanislao siempre estuvo para enseñarme a patear, y mi abuelo “Paco” fue quien inculcó el rugby en la familia. También cada entrenador que tuve me dejó algo para mejorar. Siempre me apoyaron en todas mis decisiones, y eso hizo que fuera más fácil tomar la decisión de irme.
–¿Qué mensaje le darías a otros chicos que sueñan con vivir algo así?
–Que siempre apuesten a lo que les apasiona, que salgan de su zona de confort y busquen un poquito más cada día, porque a la larga se termina dando. Y que disfruten de lo que les gusta, en mi caso, jugar al rugby.