El concordiense Juan Martín Galarraga disertará en Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay será sede de una propuesta formativa de primer nivel los próximos 30 y 31 de mayo, en el marco del Programa Integral de Capacitaciones Deportivas impulsado por la Municipalidad local. La iniciativa estará centrada en el desarrollo del jugador de rugby a largo plazo, y contará con la presencia de Juan Martín Galarraga, PF de Los Pumas 7s, Los Pumitas y coordinador de academias de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

La capacitación contempla dos espacios complementarios. Por un lado, una charla teórica el viernes 30 a las 20 en el Auditorio “Arturo Illia”; y por otro, una clínica práctica el sábado 31 desde las 10, en el Club Universitario (CUCU), destinada especialmente a jugadores de entre 12 y 18 años, tanto locales como de otras instituciones de la Unión Entrerriana de Rugby.

El acceso a ambas instancias es gratuito y requiere inscripción previa. La propuesta está dirigida a jugadores, entrenadores, dirigentes, colaboradores y personas interesadas en el deporte formativo, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el crecimiento deportivo y humano desde las categorías base.

DE VUELTA A SU TIERRA

Juan Martín Galarraga no sólo es actualmente Coordinador Nacional de Academias de la UAR, sino también un preparador físico con experiencia en equipos como Los Pumas 7’s y Los Pumitas. Su recorrido, que comenzó en el club Salto Grande de Concordia, luego pasó por distintos clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires hasta alcanzar la UAR.

Desde la organización destacan el valor de contar con su presencia, tanto por su experiencia como por el compromiso demostrado con el desarrollo integral del jugador. “Estamos convencidos de que la formación debe comenzar desde edades tempranas, con una visión que incluya no sólo lo técnico y físico, sino también lo emocional, lo social y lo educativo”, expresaron desde la Dirección de Deportes.

FORMAR DESDE LAS BASES

La clínica práctica del sábado representa una oportunidad excepcional para jóvenes jugadores entrerrianos, quienes podrán entrenar bajo la mirada de un integrante del cuerpo técnico nacional. La experiencia apunta no sólo a mejorar habilidades específicas, sino también a reforzar valores esenciales del deporte como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo.

Este tipo de acciones forman parte de una política activa del municipio uruguayense en favor del deporte social, inclusivo y educativo. A lo largo del año, el programa contempla otras actividades similares destinadas a diferentes disciplinas.

Además del contenido técnico que pueda ofrecer Galarraga, su visita simboliza algo más profundo: la posibilidad de que deportistas del interior puedan proyectarse a nivel nacional sin perder la raíz que los formó. Es un mensaje potente para chicos y chicas que hoy sueñan con crecer dentro y fuera de la cancha.

Para participar, se recomienda consultar las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Concepción del Uruguay o contactar a la Dirección de Deportes. La formación es gratuita, de calidad y está pensada para todos.

Destacadas Entre Ríos